
«DILIGENCIA INFORME.- Se extiende la presente para hacer constar las informaciones obtenidas por esta Brigada Regional de Investigación Social mediante sus servicios de observación, en relación a ISABEL ALONSO DÁVILA, todo ello debido a la constante actividad político-social desarrollada por la misma. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Que el motivo de su detención en Valencia el día uno de Mayo de mil novecientos setenta y dos, fue debido a formar parte de una manifestación violenta, que en forma de ‘comandos’ causó daños en varias entidades bancarias y establecimientos comerciales, arrojando piedras y cócteles ‘molotov’, cuya participación en dichos actos no pudo ser demostrada de forma fehaciente; por lo que fue sancionada gubernativamente, ingresando en prisión por esta sanción. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Que recién llegada a Granada por traslado de su expediente académico, se detectaron sus actividades subversivas en la Facultad de Filosofía y Letras de esta Capital, participando de forma reiterada y siempre relevante en Asambleas y Cámaras no autorizadas, prodigando duros ataques a las formas políticas españolas. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
El día veintiséis de noviembre de mil novecientos setenta y cuatro, participó de forma muy activa en una Asamblea celebrada en la Facultad de Filosofía y Letras, en la que se trató sobre el Decreto de Participación Estudiantil. Aprovechando esta temática atacó al Sistema político español, diciendo: que el mencionado Decreto de Participación era una consecuencia de que el Ministerio de Educación y Ciencia estaba en manos de un Gobierno no democrático. – – – –
El día veintisiete de Febrero de mil novecientos setenta y cuatro, fue detenida, en unión de otros activistas de esta Universidad del PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA, de cuya organización la informada ocupaba un cargo relevante y a los que se le ocupó gran cantidad de propaganda subversiva. Se le instruyeron Diligencias, estando pendiente de juicio ante el Tribunal de Orden Público.- – –
Ha intervenido de forma virulenta en varias Asambleas en la Facultad de Filosofía y Letras, calificando siempre al sistema político español de ‘fascista y de carácter antidemocrático’, insistiendo en la necesidad de una rápida implantación de la Democracia.- Con motivo del enclaustramiento de varias personas en el edificio de la Curia, durante los días veintinueve de Abril al dos de Mayo de mil novecientos setenta y cinco, la informada, en unión de varios individuos y utilizando en sus desplazamientos el coche de su propiedad, marca Seat-127, color azul, matrícula de Granada siete mil novecientos dieciocho A (GR-7.918-A), se personó en varias obras incitando a los trabajadores para que se declarasen en paro en solidaridad con los enclaustrados.- – – – – – – – – – – –
En dos ocasiones y en días distintos fue observada realizar estas actividades, no pudiendo ser detenida al darse a la fuga ante la presencia de los coches oficiales de la Policía.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Conste y CERTIFICO.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – »
(Rúbrica ilegible y tachada con tipex)
Algunos comentarios a este texto: Nunca arrojé piedras, ni tuve en mis manos un cóctel «molotov». La violencia siempre me ha producido terror. Menos más que el informe aclara que mi participación en los hechos violentos no pudo ser demostrada de forma fehaciente, aunque es curioso que, pese a ello, se me pusiera una multa gubernativa y se me mandara a la cárcel por impago. Así como que más adelante se me aplicara la Ley Antiterrorista.
Lo demás sí que es cierto: participaba con frecuencia en las asambleas de estudiantes atacando a la dictadura y señalando su carácter fascista y antidemocrático, e insistía en la necesidad de la rápida implantación de la democracia a España (¡vaya delitos!). También es verdad que ocupé cargos en la estructura clandestina del PCE en la Universidad de Granada y lo que cuenta de nuestra acción en las obras en solidaridad con los obreros encerrados en la Curia. Recuerdo cómo si fuera hoy el sonido y las luces de las sirenas de la policía siguiendo a mi 127 azul marino por entre los barros que circundaban las obras del Camino de Ronda. Ese día detuvieron a dos personas muy cercanas que después serían detenidas de nuevo conmigo en octubre de 1975. Aquí se puede consultar información sobre el encierro de 1975 de obreros en la Curia de Granada: https://www.mapamemoriagranada.es/lugares/segundo-franquismo/103-encierros-en-la-curia-eclesiastica-catedral-e-iglesia-de-san-isidro.
Por último, contaros que el 127 sufrió una noche un ataque cuando estaba aparcado debajo de nuestra casa en La Chana. Amaneció con todos los cristales rotos y las puertas abolladas por los golpes. Un aviso para imponer más miedo al miedo que ya pasábamos, imagino. Recuerdo que tengo alguna foto, de no muy buena calidad, eso sí, de cómo quedó el pobre coche. Esto eran acciones que solían hacer los grupos de ultraderecha, en connivencia con la policía, para que nos sintiéramos permanentemente vigilados y amenazados. Lo que a veces me cuesta entender es cómo podíamos superar el miedo y seguir adelante con nuestra lucha contra la dictadura.
El 127 también fue protagonista de uno de los episodios más curiosos, e incluso me atrevería a decir que divertidos, de mi última detención. También estuvo detenido y tuvo problemas para salir de comisaría. Lo cuento en «Como un pulso». Pero ya os lo pondré otro día, que esta entrada está quedando muy larga.