DISTRITO DE VALENCIA.
«En general la normalidad ha sido la tónica de este Distrito, si bien, ser realizaron paros los días 3 y 4 de marzo en las Facultades de Económicas y Filosofía y Letras. La difusión de propaganda y colocación de carteles no ha experimentado aumento apreciable, habiéndose celebrado también diversas Asambleas para tratar los consabidos temas de la represión y el cierre de Facultades en Valladolid, así como la problemática de la Universidad de Bellaterra en Barcelona.
DISTRITO DE ZARAGOZA.
El día 25-2-75, los alumnos del Instituto de Enseñanza Media ‘Ramón de Pignatelli’ inician un paro con pretexto de apoyar reivindicaciones educativas, siendo secundado por los alumnos de COU del Instituto ‘Goya’.
El día 27-2-75, se reanudan las clases en todas las Facultades del Distrito, que habían sido suspendidas por la Junta de Gobierno de la Universidad. El Decano de Medicina requiere la presencia de la Fuerza Pública para desalojar dos Asambleas no autorizadas, realizándose este desalojo sin ningún incidente.
El día 4-3-75, celebración de Asambleas no autorizadas en las Facultades de Filosofía y Letras y Derecho, con temas referentes a la situación universitaria y otros. También se celebró una Asamblea en la Escuela de Ingeniería Técnica Industrial.
El día 6-3-75, se reintegran a clase los alumnos de la Escuela de Formación del Profesorado de E.G.B., que habían permanecido en paro los días 3, 4 y 5.
La difusión de propaganda y colocación de carteles tiene lugar en todas las Facultades, apareciendo preferentemente como firmantes de esta propaganda, la organización C.E.R.Z.
DISTRITO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA.
En la última semana del mes de febrero y tras la intensa campaña de propaganda y actividades estudiantiles, desarrolladas con motivo de la ‘huelga general’ programada para el día 20 de dicho mes, la situación en este Distrito se estabiliza disminuyendo sensiblemente la agitación en el mismo, realizándose algunas acciones esporádicas en apoyo y solidaridad con el Distrito de Valladolid.
El día 4-3-75, una pequeña concentración de estudiantes frente al Decanato de la Facultad de Ciencias, en solicitud de ampliación de matrícula, que se disolvió pacíficamente ante la presencia de la Fuerza Pública. En la Facultad de Filosofía celebración de una Asamblea en el Aula Magna y posteriormente concentración de pequeños grupos en el exterior que se dispersaron sin más incidentes.
El día 6-3-75, se producen desalojos voluntarios en la Facultad de Filosofía y Letras, celebrándose Asambleas en Biológicas y Económicas para tratar de las formas de lucha en las próximas semanas.
Tentativa de manifestación en la Plaza de Cervantes por parte de unos 200 estudiantes, que fue impedida merced a los dispositivos preventivos tomados.
Continúa la conflictividad de los P.N.N.s de Económicas que se en encuentran en paro indefinido.
DISTRITO DE SEVILLA
Aunque por parte de los grupos subversivos que pretenden llevar, por todos los medios posibles, la agitación y la anormalidad a la Universidad para provocar el cierre, la actividad estudiantil en este Distrito, durante la última semana del mes de febrero y primera de marzo ha sido de normalidad, con pequeños incidentes, sin mayores consecuencias, habiéndose realizado algunas Asambleas y reuniones, así como difusión de propaganda y colocación de carteles, señalándose la continuación del paro académico por parte de los alumnos de la Escuela Oficial de Náutica de Cádiz, que lo iniciaron el día 17 de febrero, por reivindicaciones profesionales.