Expediente policial FC-Mº-INTERIOR-POLICIA-H,EXP.21114 (Referenciada) (páginas 15-16). «Resumen final. Distrito de Barcelona».

   «La escalada de la conflictividad estudiantil, referida a todo el ámbito nacional, ha alcanzado unas elevadas cotas preocupantes,  en donde la subversión ha iniciado un claro desafío a la Autoridad académica, a la sociedad y al propio Gobierno.

   A continuación se reflejan los últimos acontecimientos universitarios, concernientes a los últimos días del mes de febrero y primera semana del mes de marzo, cuya reseña es la siguiente:

DISTRITO DE BARCELONA.

   Paro total en las Facultades de Filosofía y Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central, así como en todas las Facultades de la Universidad Autónoma (Bellaterra).

   En la Facultad de Económicas de Pedralbes, inasistencia a clase de los profesores y alumnos.

   A las 13 horas del día 4-3-75, manifestación de unos 200 estudiantes, que cortaron momentáneamente el tráfico en la calle La Forja, disolviéndose a la altura de la Travesera de Gracia a la llegada de la Fuerza Pública.

   En la Facultad de Derecho de Pedralbes, celebración de una Reunión-conferencia con asistencia de unos 1.000 estudiantes, que fue pronunciada por el escritor Sr. ____________, con el tema «Urbanismo en Barcelona», con dura crítica al anterior Alcalde Sr. Porcioles. Al final de la conferencia se personaron dos estudiantes, que informaron a los asistentes del encierro de cinco estudiantes en la Iglesia de San Ildefonso y propusieron marchar en manifestación pacífica hasta dicha Iglesia.

   El día 5-3-75 continua la situación de paro total en las Facultades de Ciencias de la Educación y de Económicas de Pedralbes, así como en la de Filosofía y Letras de la Universidad Central.

   El día 6-3-75, celebración de una Asamblea-conferencia en la Facultad de Derecho de Pedralbes, a cargo del P.N.N. D. _____________________ con el tema «Historia del Movimiento Estudiantil desde el año 1975», en la que al finalizar incitó a los asistentes a iniciar la lucha estudiantil.

   El día 7-3-75, la situación académica de las Facultades anteriormente reseñadas es de paro, con celebración de Asambleas, conferencias, difusión de propagando, etc.

   Un grupo de alumnos de la Escuela de Ingenieros Industriales, prendieron fuego, en el centro de la calzada de la Avenida del Generalísimo Franco, a diversos enseres y mobiliarios que habían sacado de la mencionada Escuela, teniendo que ser sofocado el incendio por los servicios correspondientes y siendo restablecido el orden por la Fuerza Pública.»

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: