Expediente policial FC-Mº-INTERIOR-POLICIA-H,EXP.21124 (Referenciada) (Página 2) LA JUNTA DEMOCRÁTICA Y SU ESTRATEGIA EN EL CAMPO UNIVERSITARIO

«LA JUNTA DEMOCRÁTICA Y SU ESTRATEGIA EN EL CAMPO UNIVERSITARIO

   Entre la propaganda difundida en las diferentes Facultades del Distrito Universitario de Madrid figura, con carácter acentuado, la de la ‘Junta Democrática’ que expone un programa reivindicativo, concretado en cuatro puntos, sobre la pretensión de configurar una ‘Universidad   libre en el marco de un Estado democrático’ y que refleja la estrategia política a seguir por esta organización: El mencionado programa comprende los siguientes aspectos:

1º.- Amnistía universitaria, que supone el levantamiento de todos los expedientes tanto a Profesores como a estudiantes; reincorporación de todos los profesores excluidos de la docencia por motivos políticos e ideológicos, en particular a los profesores García Calvo, López Aranguren y Tierno Galván; y a la vez la derogación de toda la legislación represiva, y en particular del vigente Reglamento de Disciplina académica.

2º.- Libertad de reunión, expresión, huelga y asociación dentro de la Universidad, así como plenas libertades en el ejercicio de las funciones docentes.

3º.- Elaboración democrática del ordenamiento jurídico universitario y democratización de los órganos de gobierno y gestión de la Universidad.

4º.- Retirada de la Fuerza Pública de los Campus universitarios, que implica además el respeto a las autoridades académicas y la no injerencia en su ámbito de decisión y atribuciones.

   Este programa, aplicado al marco universitario, no es otro que el difundido por la ‘Junta Democrática’ a otros sectores de la sociedad española y permite conocer, en líneas generales, la estrategia a seguir por esta organización durante el actual Curso, en base a los cuatro puntos expuestos, que pueden ser atractivos para la masa estudiantil e incidir directamente en la alteración del orden académico.»

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: